Prensa

19 diciembre, 2020

Reserva Santa Fe, próxima a arrancar su obra

Pensar en complejos residenciales es traer a colación la demanda energética y un impacto negativo en el suelo y el medio ambiente. En esta conversación, la sustentabilidad y la inclusión es un punto clave a tomar en cuenta por los desarrolladores.

Le cuento que Reserva Santa Fe, próxima a arrancar su obra, se erigirá como un proyecto inmobiliario en la zona entre los valles de la Ciudad de México y de Toluca, en un área de 195 hectáreas, de las cuales 86% serán áreas verdes y sólo 14% estará construida.

Con una inversión de 5,000 millones de pesos y una historia de 45 años, un portafolio de casi 13,000 casas edificadas y más de 1,000 hectáreas construidas en once estados del país, los desarrolladores llegan a esta área para instaurar un modelo inmobiliario interesante, que considera a las comunidades aledañas en el aspecto social y sostenible.

Reserva Santa Fe es el único proyecto en América Latina, y uno de los 24 en todo el mundo, registrado para obtener la certificación de Living Community Challenge del Living Future Institute.

El proyecto estima la generación de 2,000 empleos directos y se buscará que provengan de las poblaciones vecinas.

Además, los ejidatarios se convierten en una figura de relevancia al fungir como socios del proyecto y aportar la tierra al fideicomiso, como lo haría cualquier otro inversionista de pleno derecho.

Encuentra tu naturaleza RESERVA SANTA FE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *