4 diciembre, 2024
Actualmente, los niveles de estrés y ansiedad son un problema mundial y México no se queda atrás. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado del INEGI, 31.3% de los mexicanos experimentan ansiedad, además datos de la Organización Mundial de la Salud revelan que el 75% de los adultos mexicanos presentan niveles de estrés debido al trabajo.
Ante este panorama, es importante establecer soluciones para combatir dichos problemas y parece que los noruegos tienen la “fórmula de la felicidad” con el Koselig, una tendencia que ha adquirido popularidad en el ámbito wellness.
¿En qué consiste el Koselig?
El Informe Mundial de la Felicidad 2024 posicionó a Noruega como el séptimo país más feliz del mundo y esto se debe a su filosofía en las que incorporan en Koselig, esta tendencia invita a algo tan sencillo como transformador: vivir el momento presente. Los escandinavos lo hacen a través de socializar, practicar actividades al aire libre, volver su casa acogedora para disfrutar de los momentos cotidianos, entre muchas otras acciones.
Estilo de vida saludable
Una de las prácticas más comunes dentro del Koselig es disfrutar del entorno, practicar actividades al aire libre que reducen el estrés, así como salir de casa para estar más en contacto con lo natural y socializar con la comunidad.
Crear espacios acogedores
Otra de las prácticas del Koselig consiste en formar un hogar con elementos de diseño, arquitectura y decoración que ayuden a construir un espacio acogedor para disfrutar de los momentos cotidianos en los que se está en casa.
En Reserva Santa Fe te prometemos un estilo de vida excepcional que considera todos estos factores y más para tu bienestar, dentro de un corredor biológico ubicado a pocos minutos de la zona metropolitana.