Blog

26 febrero, 2025

Descentralización urbana: vivir a los alrededores de la CDMX como apuesta para mejorar la vivienda

En los últimos años, la Ciudad de México ha enfrentado un crecimiento poblacional y urbano que ha llevado a una saturación considerable en su infraestructura y oferta habitacional. Con una población que supera los 9.2 millones de residentes, según el INEGI, la CDMX ocupa el segundo lugar en México en cuanto a densidad poblacional.  

Este escenario plantea la necesidad de explorar alternativas que alivien la presión sobre la capital. Una de ellas es la descentralización urbana, una estrategia que promueve el desarrollo de áreas suburbanas como solución para mejorar la calidad de vida y las opciones de vivienda de los habitantes.  

La descentralización urbana implica redistribuir el crecimiento poblacional y económico hacia localidades cercanas a las grandes urbes, fomentando el desarrollo de comunidades que ofrezcan opciones sostenibles, espacios amplios y entornos saludables. Este enfoque no solo reduce la saturación en la capital, sino que también ofrece una alternativa para quienes buscan un equilibrio entre la vida urbana y la tranquilidad de la naturaleza.  

El equilibrio perfecto entre ciudad y naturaleza 

En Reserva Santa Fe creemos que la descentralización puede transformar la forma en que vivimos, ofreciendote una combinación única de naturaleza, exclusividad y conectividad.  

Nuestros residentes disfrutarán de la serenidad que aporta el contacto con la naturaleza, con más del 86% del terreno destinado a espacios verdes. Este diseño busca proporcionar una experiencia de vida más saludable, reduciendo los niveles de estrés y promoviendo el bienestar. 

Además estamos comprometidos con la sostenibilidad y la autosuficiencia alimentaria, mediante nuestro proyecto de Bosque Comestible, parte del Programa de Producción de Alimentos. Este tiene como objetivo producir al menos el 60% de la dieta de los habitantes con alimentos orgánicos y saludables, a través de huertos, una granja y un apiario.  

La descentralización urbana, es una tendencia que responde a las necesidades actuales de los habitantes, y una oportunidad para crear comunidades más saludables, sostenibles y resilientes.  

El futuro de las ciudades está en crear espacios donde el bienestar y la conectividad coexistan. En Reserva Santa Fe, nuestra misión es ofrecer a las familias un lugar donde la tranquilidad, la naturaleza y las amenidades exclusivas se fusionen para mejorar su calidad de vida, sin sacrificar la proximidad a la ciudad.
Armando Turrent, CEO de Reserva Santa Fe. 

Encuentra tu naturaleza RESERVA SANTA FE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *