TELÉFONO : 55-2167-3358 EMAIL : INFO@RESERVASANTAFE.COM

Work team

Desarrollo y Ecología S.A.P.I. (DECO)
Desarrollador

Responsable de la planeación, coordinación de diseño y construcción, así como de la comercialización de Reserva Santa Fe, impulsando su crecimiento sostenible trabajando en colaboración con los residentes y otros actores para construir un entorno próspero y armonioso.

Nolte S.A. de C.V.
Ingeniería e infraestructura

Empresa responsable de la planeación y diseño de toda la infraestructura del Desarrollo, buscando el balance adecuado entre el medio ambiente y el impacto del crecimiento de la comunidad. Su trabajo incluye: Abastecimiento de agua, drenaje sanitario, drenaje pluvial, ingeniería de transporte, ingeniería estructural, etc.

GDU / Mario Schjetnam
Diseño de paisaje

Grupo de diseño interdisciplinario enfocado en producir conceptos integrales de diseño ambiental, conectando Arquitectura de Paisaje, el Diseño Urbano y la Planeación Ambiental. Son los encargados de diseñar en Reserva Santa Fe todo el entorno urbano: calles, jardineras, camellones, plazas, parque y jardines.

Hugo Sánchez
Diseño de paisaje

El arquitecto paisajista encargado de diseñar entornos naturales y funcionales dentro de Reserva Santa Fe. Mediante la integración de elementos naturales y diseñados, que transforma espacios, maximiza la sostenibilidad y promueve la conexión humana con la naturaleza.

Grupo LBC / López Baz y Calleja
Diseño arquitectónico

Despacho de arquitectos es parte del equipo de diseño encargado de crear el Pabellón Oyamel, un edificio registrado para obtener la certificación Living Building Challenge (LBC), que promueve la construcción sostenible y regenerativa.

HEMAA
Diseño arquitectónico

Grupo de arquitectos lidera el Diseño y Construcción del Pabellón Madroño, el primer edificio en la Reserva Santa Fe. Buscamos convertirnos en el primer edificio certificado Living Building Challenge en Latinoamérica, promoviendo la construcción sostenible y regenerativa en la región.

Alonzo de Garay (ADG)
Diseño arquitectónico

Alonso de Garay es el equipo de diseño responsable de la Casa Club y el complejo de villas unifamiliares y multifamiliares llamados Punta Campana. Estamos comprometidos en obtener la certificación Living Building Challenge, promoviendo la excelencia en sostenibilidad y regeneración en nuestra construcción.

ACONSA Group
Coordinadora de Proyectos

Firma de consultoría especializada en la supervisión de proyectos y obras dentro de Reserva Santa Fe. Trabaja para garantizar la calidad y el cumplimiento de los estándares en cada etapa de construcción, asegurando el éxito y la excelencia en el desarrollo de la Comunidad.

BIOMAH
Estudios Bioclimáticos

Empresa de asesoría especializada en bioclimática, cuyo objetivo en Reserva es brindar soluciones innovadoras y sostenibles en diseño y construcción, maximizando la eficiencia energética y el confort ambiental a través de principios bioclimáticos. Trabaja para crear entornos más saludables y respetuosos con el medio ambiente.

Ejido Santa María Tlalaxco
Comunidad Agraria

Es el núcleo agrario conformado por los dueños originarios de los terrenos de la Reserva Santa Fe. Actualmente, son socios del desarrollo inmobiliario, colaborando en la planificación y toma de decisiones para garantizar un desarrollo sostenible y beneficios mutuos tanto para la comunidad como para el proyecto.

Dr. José A. Ordoñez / UNAM
Conservación y manejo forestal

Líder de la organización de especialistas encargada del desarrollo y ejecución de proyectos de conservación y regeneración de ecosistemas en la Reserva Santa Fe. Su expertise y compromiso con la preservación ambiental son fundamentales para garantizar la protección y restauración de la biodiversidad en esta área.

Ing. Roberto Brito
Conservación y manejo forestal

Es el encargado de la elaboración y coordinación del Plan de Manejo Forestal, el cual tiene como objetivo garantizar la conservación y la prestación de servicios ambientales del bosque. Su experiencia y conocimiento en manejo forestal son fundamentales para asegurar la sostenibilidad y el cuidado adecuado de este importante recurso natural.

To Caltia
Integración Comunitaria

Es un grupo multidisciplinario que brinda apoyo en los procesos de conformación de consensos entre la comunidad a nivel local y regional. Su enfoque es fomentar la participación ciudadana, facilitando espacios de diálogo y colaboración para promover decisiones consensuadas que beneficien a la comunidad en su conjunto.

Fenix Farm / Lily Foster
Agricultura Urbana

Es la organización dedicada al diseño, asesoría y capacitación del personal de guardabosques para el desarrollo del proyecto de Bosque Comestible. Su enfoque es promover la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, brindando conocimientos y herramientas para la creación de sistemas agroforestales productivos y respetuosos con el medio ambiente.

Green Marble
Agricultura Urbana

El equipo encargado de la operación y mantenimiento del proyecto de producción de alimentos saludables dentro de la comunidad. Su labor consiste en garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, supervisar los cultivos y asegurar la calidad y seguridad de los alimentos producidos, promoviendo así la alimentación sana y sustentable en la comunidad.

.