Utilizaremos la planeación y el diseño de la comunidad como un instrumento para fomentar un verdadero sentido de comunidad, equidad y total inclusión.
Cualquier persona de la comunidad podrá tener acceso libre a las áreas boscosas, espacios comunitarios, culturales o espirituales, con excepción de las zonas de preservación de ecosistemas en donde únicamente se podrán realizar actividades de regeneración, protección e investigación.
El Santuario de Nacelagua se encuentra consagrado a la espiritualidad, por lo que cualquier persona externa a la comunidad, en especial los grupos y asociaciones indígenas y religiosas que han utilizado el espacio desde épocas ancestrales pueden visitarlo libremente, siguiendo las reglas establecidas para su protección y mantenimiento.
El proyecto será diseñado para crear lugares a escala humana y no a escala automovilística, de modo que la experiencia saque lo mejor de la humanidad y fomente la interacción, por lo que contaremos únicamente con 7 kilómetros de calles y 25 kilómetros de senderos peatonales, ciclovías o andadores invirtiendo la pirámide de movilidad dentro de la comunidad.
Más informaciónTodas las infraestructuras primarias de transporte, viales y no edificatorias deben ser igualmente accesibles para todos los ciudadanos, independientemente de su origen, edad y condición física, adoptándose medidas razonables para garantizar que todas las personas puedan beneficiarse de la Comunidad.
Más informaciónEl Desarrollo debe incorporar el acceso a los servicios básicos de la comunidad y las comodidades que apoyan la salud, la dignidad y los derechos de todas las personas. Todos los residentes deben tener acceso cercano a los medios de transporte comunales y nodos de transporte multimodales.
Más informaciónNos comprometemos a donar por cada peso gastado en el proyecto 0.005% de la inversión a una organización benéfica para realizar proyectos de infraestructura sustentable o desarrollo comunitario en beneficio de grupos vulnerables.
Más informaciónLa Comunidad debe contribuir a crear una sociedad más justa y equitativa mediante la divulgación transparente de las prácticas empresariales de las principales organizaciones, empresas y asociaciones implicadas en la construcción y operación de la Comunidad.
Más información